Bienestar social Noticias Noticias Destacadas

Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+

Hoy viernes 28 de junio se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, una jornada que busca construir una sociedad más tolerante que conviva con la diversidad.

DÍA INTERNACIONAL DEL ORGULLO LGTBIQ+

Los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos sin distinción alguna. Los derechos LGTBIQ+ son y serán siempre derechos humanos. Debemos trabajar por un mundo de absoluta tolerancia, libertad e igualdad.

Hoy 28 de junio se celebra el Día Internacional del orgullo LGTBIQ+; que conmemora en todo el mundo los hechos acaecidos en la noche del 28 de junio de 1969 en el pub Stonewall, situado en el barrio neoyorquino de Greenwich Village.

Estos hechos dieron origen y son considerados como el catalizador del movimiento internacional por el reconocimiento de los derechos de las personas LGTBIQ+ y desde 1970 se conmemora dicha efeméride.

Este día nos recuerda la importancia de seguir construyendo sociedades más tolerantes que convivan en diversidad y promuevan el cumplimiento de los derechos vulnerados de las personas LGTBIQ+.

Esta es una jornada para seguir movilizándose por una sociedad diversa y respetuosa con las diversidades de género, capaz de erradicar el odio y las discriminaciones; para seguir profundizando en la democracia y sus derechos.

Debemos trabajar por un mundo de absoluta tolerancia, libertad e igualdad. Se ha avanzado, pero se necesita seguir en el empeño y eso requiere tiempo, esfuerzo y perseverancia, hay que denunciar la homofobia incluso si se presenta como diversión inocua o un trato cultural aceptado. Es discriminación y debemos como agentes responsables luchar contra ella y empeñarnos en lograr Ciudades libres e igualitarias.

Desde las Instituciones debemos asegurar la igualdad efectiva de todas las personas LGTBIQ+ y sus familias, como elemento esencial de una buena convivencia para el progreso y el desarrollo social.

Es nuestra obligación frenar los discursos de odio, haciendo de muro para concienciar a la sociedad y que todas las personas, sin importar su identidad u orientación sexual, puedan ejercer sin miedo y con respeto, todas las facultades y derechos que les corresponden como ciudadanos y ciudadanas de pleno derecho.

Hoy, Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+, en España y Aragón nos sentimos orgullos de los derechos alcanzados y libertad para poder amar libremente.

Una sociedad en la que podemos decir, con firmeza, que se respeta la Declaración Universal de Derechos Humanos “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”.
Pero seguimos alzando la voz. La alzamos por los que no pueden alzarla por aquellas personas que viven en países en las que siguen siendo perseguidas, siguen siendo detenidas y siguen siendo maltratadas o asesinadas por amar de forma diferente.

Nos posicionamos firmemente en nuestro compromiso y apoyo a las personas LGTBIQ+ de Aragón. A las personas LGTBIQ+ de los 731 municipios de Aragón, en especial a aquellas personas que viven en nuestro medio rural y que en ocasiones se han visto empujados a abandonar sus pueblos.

Hoy, como entidad perteneciente a la Federación Aragonesa de Municipios, Comarcas y Provincias queremos reconocer, a todas las personas que han dedicado su vida a normalizar la homosexualidad: médicos, psicólogos, pero también aquellas personas que han decidido revelar su orientación sexual, normalizando día a día en cada rincón de Aragón esta realidad y trabajando por alcanzar un mundo más justo.

Los municipios, comarcas y provincias de Aragón, estamos orgullosos de los derechos alcanzados y nos comprometemos a seguir trabajando por la eliminación de cualquier atisbo de discriminación en los derechos de las personas LGTBIQ+.

Celebremos el día de la diversidad en España y Aragón.

Lectura Manifiesto

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies