Bienestar social Noticias Noticias Destacadas

Jornada sobre optimización de recursos en un contexto de crisis climática en Caspe

El pasado 4 de junio se ha realizado una “Jornada sobre optimización de recursos en un contexto de crisis climática” en la sede de la Asociación de Empresarios de Caspe.
La apertura institucional ha sido realizada por la alcaldesa de Caspe, Ana Mª Jarque Garcés, quien ha destacado la importancia de estas iniciativas y su contribución a la sostenibilidad ambiental. Ha contado con la asistencia de representantes de diversas entidades, como Gobierno de Aragón, Universidad de Zaragoza, UPA-Unión de Pequeños Agricultores, Clúster para el uso eficiente del agua-ZINNAE y Comunidades de Regantes.
En ella se han presentado los objetivos y resultados alcanzados por dos proyectos apoyados por el Gobierno de Aragón a través del Programa de Desarrollo Rural. El primero, el proyecto REURIEGO-Demostración de tecnologías de Reutilización de aguas para riego en diferentes entornos. El segundo, el proyecto INVASHIELD-Precisión 4.0 para la defensa de infraestructuras de riego frente a especies invasoras tradicionales y emergentes.
Estos proyectos han sido liderados por las empresas tecnológicas GEEZAR SOLUCIONES y VELABER CONSULTING, y presentados en esta jornada por sus respectivos gerentes, Ángel Martínez y Javier Bernad.
El proyecto REURIEGO ha convertido el municipio de Caspe en un ejemplo de reutilización de las aguas de lavado de filtros de las instalaciones de riego. El objetivo es promover en las explotaciones agrarias una gestión eficiente del agua, con el consiguiente ahorro de dicho recurso y de la energía asociada. Las pérdidas de agua (ya bombeada) en el lavado de filtros de instalaciones de goteo pueden suponer en torno al 10%.
Parte de este recurso ya puede ser reutilizado gracias al prototipo creado para el Proyecto, autónomo en cuanto a energía y control, que podrá ser replicado a diferentes escalas en otros entornos similares.
La jornada ha finalizado con la visita a la planta piloto, en la que se ha diseñado y construido un prototipo de purificación y reutilización de aguas procedentes del lavado de filtros de la Comunidad de Regantes de Campés, con una base de decantación lamelar, que permite la separación del agua depurada de su contenido en sólidos, con un gran potencial de diferentes usos de la misma.
La instalación cuenta con un bajo coste de mantenimiento, una placa solar para su funcionamiento y está dotada de tecnología propia e instalaciones monitorizadas. Este proyecto cuenta entre sus principales beneficiarios a las comunidades de regantes y la implicación de la de Campés en Caspe ha sido fundamental en su desarrollo, y complementa a otro prototipo digitalizado para regeneración y reutilización de aguas a nivel de EDAR en entornos rurales, probado en Alcalá de Gurrea también en el contexto del proyecto REURIEGO.
Por otra parte, el proyecto INVASHIELD ha presentado las mejores estrategias para la defensa de las infraestructuras de riego contra las especies invasoras, mediante agricultura de precisión, dosificación inteligente y uso de tratamientos más sostenibles.
El objetivo es minimizar de manera preventiva y eficiente los efectos perjudiciales que sobre los sistemas de riego tienen la proliferación de dichas especies, fundamentalmente mejillón cebra, almeja asiática y briozoos, con la instalación de estaciones dosificadoras digitalizadas, conectadas y personalizadas, y el desarrollo de una app que pueda facilitar el control y ayudar al usuario en general y al agricultor en particular.
Con el objetivo de defensa de las infraestructuras hidráulicas y de riego, el proyecto persigue resultados que permitan una adaptación efectiva a las especies tradicionales y emergentes, asegurando el funcionamiento de las redes, la producción agraria y la eficiencia en el uso del agua.
Más información sobre ambos proyectos:
Javier Bernad javier.bernad@velaber.es
Ángel Martínez aml@geezar.es

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. Más información sobre las Cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies